Vaso de Leche

¿Que es el programa de vaso de leche?

El programa de vaso de leche (PVL) es un programa social creado para proveer apoyo en la alimentación, a través de la entrega de una ración diaria de alimentos a una población considerada vulnerable, con el propósito de ayudarla a superar la inseguridad alimentaria en la que se encuentra.

Objetivos

  • Disminuir los niveles de pobreza y pobreza extrema de las familias de escasos recursos periurbano y sobre todo del ámbito rural.
  • Disminuir los niveles de desnutrición, morbilidad y mortalidad en la población infantil inmersa en el Programa.
  • Mejorar el estado de nutrición y la calidad de vida de los beneficiarios (niños de 0–06 años, madres gestantes y lactantes).
  • Ofrecer complemento nutricional sin costo, a través de una ración de alimentos. Brindar Asistencia Nutricional a través de raciones alentarías.

Población Beneficiario

  • Niños de 0 a 13 años de libertad
  • Mujeres Gestantes
  • Mujeres Gestantes
  • Adultos mayores
  • Paciente con tuberculosis

Requisitos para acceder al programa de vasso de leche

  • Formatos de empadronamiento
  • DNI del apoderado
  • DNI del beneficiario
  • Recibo de agua o luz
  • Tarjeta de vacunación - control prenatal
  • Constancia del centro de atención Muni Salud

Objetivos

El numeral 7.2 de la ley Nº 274770 establece expresamente que las municipalidades, en coordinación con el comité de administración del programa de vaso de leche, efectuarán el empadronamiento o encuestas para determinar la población objetivo del programa e informarán semestralmente al Instituto Nacional de Estadística Informática (INEI).

El periodo de empadronamiento se realiza cada dos años de Enero – Junio(I semestre), Julio – Diciembre (II semestre).

©Area de Informática       

Jr. General Prado N 750 Huánuco. Teléfono 062-516000
Administrador web: webmaster@munihuanuco.gob.pe