El Índice de Desarrollo Humano (IDH), elaborado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo
(PNUD), es una medición del desarrollo considerando tres dimensiones básicas: salud, educación e ingresos.
En términos generales, los indicadores utilizados son: a) Esperanza de vida al nacer, b) Población con
Educación Secundaria, c) Años de educación, y d) Ingreso Familiar per cápita.
En el último Informe de Desarrollo Humano, realizado el año 2013, por el PNUD, la Región Huánuco ocupa el
ranking 21 entre 25 departamentos del país; mostrando así una ubicación rezagada en términos de desarrollo
humano.
Por su parte, en casi todos los componentes del IDH, la región se ubica por encima del puesto 20 del ranking
departamental, situándose en mejor posición en el indicador Esperanza de vida al nacer (ranking 16), el puesto
19 en Años de Educación y 17 en el de Ingreso familiar per cápita, situándose en la media inferior en dichos
indicadores; asimismo la brecha respecto al promedio nacional se ha reducido con relación a la observada
desde el año 2003.
CUADRO N°03. INDICE DE DESARROLLO HUMANO PROVINCIAL Y DISTRITAL 2013-PNUD

Fuente: Informe de Desarrollo Humano Perú 2013, Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD-PERÚ)
En lo que corresponde al IDH provincial y distrital, observamos que la provincia de Huánuco ostenta el mejor IDH
de la región, puesto 58, dentro del contexto nacional, teniendo un buen puesto en lo que corresponde a los Años
de Educación (68) e Ingreso familiar Per cápita (48), ello, entre 195 provincias del país, situándose en el
tercio superior.
Sobre los distritos en la provincia de Huánuco, observamos que el distrito mejor posicionado es Amarilis,
en el puesto 141, le sigue Huánuco (cercado) en el puesto 169, y en tercer lugar tenemos al distrito de
Pilcomarca en el puesto 170, en el límite inferior tenemos los distritos de Churubamba (1728), Santa María
del Valle (1594) y San Pedro de Chaulan (1716), todo ello entre 1834 municipios del país.
GRAFICO N°5

Fuente: Informe de Desarrollo Humano Perú 2013, Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD-PERÚ)
Estos datos varían de acuerdo al indicador, así tenemos en el correspondiente a Años de Educación, el distrito
mejor posicionado en la provincia, es el distrito de Huánuco (cercado) en el puesto 118, le sigue Amarilis
(205), luego Pilcomarca (254), en el límite inferior encontramos a los distritos de San Pedro de Chaulan
(1801), Santa María del Valle (1820) y Churubamba (1833).
A modo de conclusión, podemos resumir que según el Informe de Desarrollo Humano 2013, la provincia de
Huánuco, sus 13 distritos presentan contrastes y diferencias notorias en el nivel de desarrollo alcanzado,
teniendo distritos urbanos, conectados y con buenos indicadores sociales y cercanos a la capital (Huánuco,
Amarilis, Pilcomarca), y otros distritos alejados, rurales, en zona de influencia del VRAEM, quienes se
encuentran en los últimos lugares de IDH y que tienen serios déficit en infraestructura y acceso a
servicios básicos y educación.